Voy a intentar explicar lo más sencillo y claro posible las
bases para intentar comprender como funciona este tipo de Pediatría o Medicina.
En la antigüedad se pensaba que las enfermedades eran de
origen divino y que eran un castigo de los dioses, algo externo a nosotros
mismos y que influían sobre la supervivencia de los seres humanos y los
animales.
Casi todos los pensamientos hasta le edad Media se basaban
en esta concepción estática de la definición de enfermedad.
El ejemplo mas claro de enfermedad estática es el concepto
de LOUIS PASTEUR (1822-1895) que decía que la enfermedad provenía del exterior
del ser humano, y que se producía cunado agentes externos como bacterias,
virus, hongos, etc….entraban en el organismo y producían enfermedades. Con este
concepto de enfermedad es cuando diferentes empresas empezaron a crear
productos para matar estos gérmenes y librar al ser humano de la enfermedad,
era el nacimiento de los ANTIBIOTICOS. Pero no contentos solo con esto
desarrollaron también vacunas para prevenir a los seres de padecer enfermedades
infecciosas ya que Pasteur estudio la enfermedad del carbunco en ganado lanar y
desarrollo la primera vacuna de la historia, para acabar descubriendo y
probando en 1885 la primera vacuna de la rabia. También descubrió la
pasteurización o como librarse de los gérmenes en los productos alimenticios
del mundo.
GEMELOS
Descubrió pues la forma de infectarse de los humanos por
adentrar en su organismo gérmenes del exterior
y así producir la enfermedad. Pero hubo algo que le inquietó
terriblemente y fue porque unas personas se enfermaban y otras no, en un
princio quedaba claro que según él era
porque no entraba el germen, pero luego ya en su lecho de muerte reconoció la
posible teoría de ANTOINE BECHAM: “el microbio no es nada, el terreno lo es
todo”.
Que quiere decir exactamente, pues porque un niño en un
colegio se enferma de meningitis y su compañero de pupitre no, o sus compañeros
de clase tampoco, o incluso sus hermanos tampoco; pero otro niño de otra ciudad
hace un mes si se infectó.
Esto nos lleva a postular que aunque un microbio quiera
entrar en un ser humano, si este dispone de un medio interno adecuado, una
homeostasis adecuada según CLAUDE BERNARD
no producirá la enfermedad. La enfermedad aparecerá cuando hay
Alteración
del equilibrio orgánico y su ambiente alterado.
Alteración
de los procesos fisiológicos.
Aparición
de disfunciones: medicina funcional o no funcionales o patologías.
Dicho de otra manera si un ser humano posee sus células
sanas, y todas sus funciones metabólicas se realizan perfectamente porque todos
los catalizadores, enzimas, vitaminas, gradientes de presión, creación de
energía a ATP, es decir todo su medio interno y liquido extracelular que rodea
las células actúan correctamente y todo junto hace que la bioquímica del
individuo sea la correcta podrá luchar por no padecer la enfermedad o bien
vencer a agentes extraños que quieran penetrar en dicho organismo, por esto
mismo hay personas que se enferman más fácilmente que otras.
Ni siquiera nos damos cuenta que una alteración al nivel del
pH (potencial hidrógeno) o la forma de medir la acidez o alcalinidad de una
sustancia, su alteración en SUDOR, orina o sangre, o bien perdidas de
catalizadores metabólicas como el Zn, Selenio, Manganeso, etc…harán que a la
hora de formar nuevas formas en el campo de la inmunología u otros sistemas no
se desarrollen adecuadamente o no se desarrollen en su integridad con lo cual
su potencial no será el idéntico como para el cual fue diseñado.
Más claramente la causa de esos déficits podría quizás no intervenir en no fabricar un numero
de defensas adecuados para luchar contra los microorganismos sino en su “ perfección ” de fabricación para
la labor que les es encomendada, siendo
pues su trabajo escaso y fallando en la lucha inmunológica del individuo, es
decir menor calidad que cantidad, no supondría una baja de defensas del
individuo sino una baja calidad en la lucha del individuo frente a los agentes
externos, con lo cual surgiría la enfermedad.
Ademas no hay que olvidarse que la enfermedad no estaría
provocada solo por que venza algo externo y penetre desde fuera sino que
estaríamos hablando también según Jacques Menetrier de la Medicina
Funcional cuya tratamiento son los
oligoelementos que son elementos minerales que están en nuestro organismo en
cantidades muy pequeñas, pero que son imprescindibles para que se produzcan
correctamente las reacciones bioquímicas de nuestro metabolismo. Actúan como
catalizadores enzimáticos y equilibran reacciones fisiológicas del organismo.
Así pues con todo lo expuesto vemos como deberemos mantenernos
lo más saludables posibles, con un alimentación equilibrada y enseñando a comer
a nuestros hijos una dieta saludable aunque ello conlleve un mayor esfuerzo ,
una vida sana con ejercicio diario aunque solo sea andar, la Academia Americana
de Cardiología recomienda andar mínimo media hora al día, también influye
exageradamente el ambiente Térmico, un exceso de ropa produce sudor y una
pérdida de sustancias por esta vía de catalizadores que influirá en los
reacciones internas enlenteciéndolas en muchos niños.