LA PEDIATRÍA PREVENTIVA COMPRENDE A LA PEDIATRÍA TRADICIONAL
MAS LA PEDIATRÍA BIOLÓGICA QUE A SU VEZ COMPRENDE A:
Med. INTEGRATIVA
PEDIATRÍA BIOENERGÉTICA : HOMEOPATÍA
HOMOTOXICOLOGIA o BIOREGULADORA
ACUPUNTURA,......
PEDIATRÍA BIOQUÍMICA: MEDICACIONES
SUPLEMENTOS DIETÉTICOS:
- OLIGOELEMENTOS
- VITAMINAS,....
ESTILO DE VIDA: DIETA Y EJERCICIO
ENTORNO
CLIMÁTICO
TERAPIAS DE
COMPORTAMIENTO,.....
BIOMECÁNICA: MASAJES
TRATAMIENTOS
POSTURALES Y RESPIRATORIOS
OSTEOPATÍA Y
QUIROPRÁCTICA
CIRUGÍA,……………………
PEDIATRÍA TRADICIONAL
Realizamos también la Pediatría Tradicional.
Aconsejamos los siguientes controles :
RECIÉN NACIDO: Entre los 7 y 15 días de vida, según parto
natural o cesárea.
Al mes de vida.
PRIMER AÑO de vida:
Controles MENSUALES.
(Asesoramiento vacunas, alimentación, cuidados,…)
SEGUNDO AÑO de vida: Controles TRIMESTRALES.
Más de TRES AÑOS: Cada 6 meses.
PRUEBAS DE DESPISTAJES a diferentes edades:
-Rfia Caderas
-Impedanciometría Auditiva
- Rfia Carpo según la
talla.
- Cuestionarios de Trastornos de Déficit de Atención e
Hiperreactividad.
-Glucemias (Screening Diabetes)
OLIGOTERAPIA
La oligoterapia es un sistema que lo podemos enmarcar dentro
de los tratamientos complementarios o naturales, y dentro de este grupo en los
denominados "elementos dinamizados o elementos vibracionales.
Recordemos que los oligoelementos son elementos minerales
que están en nuestro organismo en cantidades muy pequeñas, pero que son
imprescindibles para que se produzcan correctamente las reacciones bioquímicas
de nuestro metabolismo.
Actúan como
catalizadores enzimáticos y equilibran las reacciones fisiológicas y químicas
del organismo.
El sistema de la oligoterapia está directamente e
indisociablemente vinculado al estudio de los "Terrenos Humanos" ,
existiendo en dos categorías
Primarios: Manganeso, Manganeso-Cobre, Manganeso- Cobalto, y
Oro-Plata-Cobre.
Secundarios: Fósforo, azufre, cobalto, níquel, cromo,………
El estudio exhaustivo de una persona para identificar su
Terreno es una tarea previa y necesaria para descubrir que oligoelementos puede
necesitar, para mejorar su salud y equilibrar sus reacciones fisiológicas.
Es necesario estudiar exhaustivamente al paciente para
indicar cual es su Terreno Humano en Oligoterapia para orientar hacia que tipo
de oligoelementos deberemos necesitar para mejorar su salud y equilibrar sus
reacciones fisiológicas y metabólicas.
Normalmente SE utilizan preparados catalíticos en forma de
gluconatos y en ampollas a excepción del Oro-Plata-Cobre que es en forma
líquida.
HOMEOPATÍA.
La homeopatía se creó hace mas de 250 años y esta basada en
la Ley de la Similitud.
Esto significa que si damos un producto concreto a un
individuo sano y esto le produce una serie de síntomas específicos, si ahora
tenemos un paciente con esos mismos síntomas se curaría si le administramos ese
producto concreto pero de forma homeopatizada , es decir habiendo diluido infinitesimalmente
ese producto concreto, es decir ultradiluidos, con lo cual NUNCA RESULTARÍA
PERJUDICIAL para su salud.
Se utilizan sustancias tanto de origen vegetal , mineral y
animal para la preparación de los productos .Y se puede diluir con alcohol, agua
o lactosa.
Estas sustancias ultradiluidas se usan para activar las
defensas del organismo es decir el campo inmunologico y ademas lograr la
mejoría y curación de los diferentes síntomas que producen la enfermedad.
Cualidades del tratamiento homeopatico:
Sustancias naturales.
Medicamentos carentes de agresividad farmacológica, sin
contraindicaciones ni efectos secundarios.-
Dirigidos a todo el mundo:embarazadas,lactantes,niños,
ancianos,…..
También para diabeticos..
HOMOTOXICOLOGIA.
A menudo, las sustancias que entran en el organismo resultan
tóxicas .- Del mismo modo, si los productos de desecho no se eliminan
correctamente, se convierten en homotoxinas endógenas (formadas en el interior
del organismo).
Si no ingresan sustancias nocivas y los productos
resultantes del metabolismo se eliminan adecuadamente, entonces se mantiene la
salud. Sin embargo, constantemente nos vemos bombardeados por agentes exógenos,
como son los productos provenientes de la contaminación ambiental y cambio climático
que modifica las polinizaciones, sustancias añadidas a la alimentación
(colorantes, conservantes, potenciadores del sabor o color...), uso de
pesticidas, etc. Todo esto no sólo aumenta la carga tóxica de nuestro organismo
sino que genera reacciones por parte de nuestro sistema defensivo, aquello
se denominó el Sistema de la Gran
Defensa.
El sistema de la Gran Defensa
Hace referencia a una serie de órganos y funciones que
actúan unidos en la lucha contra la acción de las agentes externos nocivos, buscando
el retorno al estado de equilibrio que supondría la salud. Entre los
componentes de este sistema se encuentran un conjunto de células con diversas
funciones, como los anticuerpos; procesos para la inflamación y resorción; mecanismos de
vasodilatación y aumento de la permeabilidad capilar; reacciones enzimáticas;
acción detoxicante del hígado (capaz de neutralizar ciertas sustancias
tóxicas), etc.
Todo este conjunto de reacciones defensivas funcionan al
unísono para luchar contra los agentes perjudiciales endógenos y exógenos.
Cuando el organismo no puede detoxicar ni eliminar la totalidad de las
sustancias tóxicas, se produce una acumulación de éstas. Es entonces cuando se
pone en marcha el Sistema de la Gran Defensa para tratar de recuperar el equilibrio,
apareciendo una serie de síntomas que, aunque solemos llamar síntomas de
enfermedad, son más bien síntomas de la lucha contra la enfermedad.
Pero a veces surgen bloqueos o lentitud en su ejecución que
impiden una respuesta inmunológica adecuada.
Se basa en los principios naturales de la homeopatía pero en
una fase mas avanzada ya que utiliza los productos homeopáticos clásicos mas
una serie de nuevos productos homeopatizados.
A su vez puede utilizar varias dosis de un mismo remedio en
un medicamento .
Así mismo puede utilizar varios remedios en el mismo
medicamento, en lugar de forma unitaria como la homeopatía.
También puede usarse de mas formas que la homeopatía como
intravenosa, intramuscular,….
MEDICINA ORTOMOLECULAR
Es la parte de la medicina dedicada a la rehabilitación
celular. Su objetivo es el restablecimiento del equilibrio químico del
organismo. Este objetivo se consigue a través del uso de substancias y
elementos naturales, como vitaminas, minerales, oligoelementos, aminoácidos,
probióticos,
coenzimas, los cuales van a permitir un reequilibrio bioquímico, neutralizando
efectos tóxicos y mejorando la calidad de vida.
La medicina ortomolecular puede aportar a la célula los
nutrientes necesarios, y podríamos hablar de nutrición celular
MEDICINA INTEGRATIVA:
Comprende la
Pediatría Tradicional y la Pediatría Biológica la cual comprenden a su vez la
Oligoterapia Catalítica, la Homeopatía, la Homotoxicologia y otras ciencias
afines.
La Medicina Integrativa permite la vuelta al normal funcionamiento
celular y orgánico normalizando las reacciones metabolicas del organismo
mejorando el Sistema de la Gran Defensa.
La mejoría se va produciendo progresivamente en un estricto
orden de sus mecanismos fisio-biologicos y como consecuencia se irán solucionando
los signos del desequilibrio o síntomas.