Os adjunto una tabla con datos de "saludybuenosalimentos" con la cual nos hemos llevado alguna sorpresa a la hora
de conocer la composición de algunas de ellas, las que más nos han llamado la
atención son por ejemplo:
MELÓN: es la fruta con mayor cantidad de
Agua, Sodio y Vitamina A.
MANDARINA: es la que más Calcio lleva, sin
embargo lleva poca Vitamina C a pesar de ser un cítrico. Rica en Selenio.
PLÁTANO: es la más energizante, casi el
doble que la que le sigue, muy alta en Hidratos de Carbono, la que más Hierro,
Potasio y fibra contiene del estudio.
FRESA: es la que contiene más agua, más
que el melón que es la segunda en agua. Tiene menos Calcio que la Mandarina,
pero más que la Naranja. Es la más rica en Grasa a base de Ácidos Grasos
Poliinsaturados, en Vitamina B9 y Magnesio.
Y lo que más nos ha llamado la atención es la clasificación de las
frutas que hemos sacado al conocer sus componentes en VITAMINA C:
GROSELLA NEGRA: … 177
GROSELLA ……..……...106
KIWI………………….…..80
FRESA………………..…..54,93
NARANJA………………..40,03
NECTARINA………….…37,00
Y aunque las Grosellas no siempre es fácil
encontrarlas hemos investigado el Kiwi en otras fuentes y vemos que contiene
casi el doble de Vitamina C que la Naranja, pero con su sabor agridulce no
convence a tanta gente aunque es especialmente bueno para el estreñimiento y
para curas de adelgazamiento.
El resto de frutas, aunque tengan buen
contenido en agua, energía, carotenoides, u otros elementos en su composición
no resultan tan chocantes a la hora de comparar entre unas y otras sus
componentes.
No están todas las frutas, aunque si las más
comunes que utilizamos en España y la CE, en especial para los niñ@s los
primeros años.
Tenemos ya preparados las verduras, las
carnes y los pescados.
Espero os resulte interesante.